Barrera infrarrojo sin ingeniería civil
SENCILLEZ DE INSTALACIÓN : Barrera autónoma, sin obra civil ni cableado
FIABILIDAD : Comunicación por protocolo radio seguro y fiable. Alto poder de detección
INNOVACIÓN : 1ra barrera infrarrojo largo alcance (100m) autónoma del mercado
Principio
Las columnas autónomas SOLARIS forman un verdadero muro de detección inmaterial. Alimentadas por panel solar y batería integrada, no es necesario ninguna operación de obra civil durante la instalación. Una verdadera red trenzada se crea por el conjunto de las columnas SOLARIS para transmitir todas las informaciones de alarma de manera fiable y eficaz.
Cada columna SOLARIS integra un emisor/receptor radio ultra eficaz de bajo consumo energético.
Cuando una barrera de Infrarrojos detecta una intrusión, la información de alarma es recibida por el conjunto de las columnas infrarrojo a proximidad que genera una redundancia automática. El mensaje de alarma es de esta forma transmitido hasta un coordinador de recepción radio conectado al concentrador MAXIBUS UNIVERSEL. Entonces la central de alarma es advertida de la intrusión.
Solución 100% autónoma, no se requiere obra civil
La columna infrarrojo SOLARIS es 100% autónoma. Alimentada por panel fotovoltaico y batería integrada, no necesita obra civil ni cableado durante su instalación.
La batería, garantiza una excelente autonomía del sistema (superior a 4-6 semanas) y temperaturas de funcionamiento de –35°C a +70°C. Cada columna SOLARIS está equipada con un emisor/receptor radio de diseño SORHEA . Gracias a un protocolo propio, el conjunto de las columnas infrarrojo forman una verdadera red trenzada segura.
Esta tecnología permite a las informaciones de alarma de tomar simultáneamente varios caminos para alcanzar el coordinador radio, garantizando de esta forma un alto nivel de seguridad. Para asegurar aún más la información, una función “watchdog” asegura la integridad de la red.
La facilidad de instalación de la columna SOLARIS le permite adaptarse a los sitios existentes, que necesiten una vigilancia perimetral de alta seguridad :
- plantas logísticas,
- concesionarios automóviles,
- sitio industriales…
En el caso de sitios complejos, donde la columna SOLARIS no puede instalarse en una zona despejada, es posible desplazar el panel solar para de esta forma garantizar la alimentación del sistema.
Alcance máximo exterior | 100 m |
Alturas y tipos de columnas | 1m - 2m - 2,5m - 3m Simple y doble superficie |
Células | De 3 a 10 (Es decir de 6 a 20 haces) |
Canales divisibles | 4 |
Informaciones de alarma | Intrusión / Descalificación / Autoprotección / Gorro anti apoyo / Defecto alimentación / Pérdida conexión radio |
Transmisión de las alarmas | Red radio trenzada dinámica hacia coordinador radio |
Frecuencia radio | 869.725MHz – 869.975MHz (5 canales de amplitud 50KHz) NF EN 300220-3 |
Codificación de datos | AES 256 bits |
Alimentación | Panel solar y batería en cada columna |
Herramientas de ayuda al alineamiento | Señales sonoras y visuales en todas las columnas |
Temperatura de utilización | De -35°C à +70°C |
Compatibilidad electromagnética | Conforme con las normas europeas (Label CE) |
Con el objetivo de utilizar correctamente las barreras, es importante tener el cuidado no colocar la barrera sobre un soporte inestable (Ej.: rejilla, poste mal sellado…) Antes de colocar una barrera infrarrojo es necesario asegurarse que el terreno es plano y que garantizará la estabilidad de las columnas en el tiempo. Se puede tolerar un eventual desnivel de 10° como máximo entre las columnas. En caso de desnivel superior a 10°, contactar el servicio comercial SORHEA.
Verificar que ninguna vegetación oculte los haces cualquiera que sea la temporada y las condiciones meteorológicas (viento, lluvia, niebla, etc).
Igualmente es importante verificar la limpieza de los plásticos: por lo menos una vez al año, es importante limpiarlos con un paño suave y húmedo.
-
- Verificar que el panel solar no está ocultado por la vegetación y que no se coloque bajo protección. Si la instalación de la columna no lo permite, entonces se debe desplazar el panel solar
- La limpieza del panel solar debe igualmente verificarse y mantenerse al menos una vez al año
- El coordinador radio debe instalarse imperativamente en el exterior, en el centro del perímetro protegido y lo más alto posible
- Verificar que los paneles anti-vaho estén instalados para asegurar un funcionamiento constante de las barreras SOLARIS
Esta tecnología funciona con una longitud de onda superior a la de la luz visible (950nm), convirtiendo los haces IR invisibles al ojo descubierto.
El funcionamiento se basa en la emisión y luego la recepción de un haz infrarrojo por medio de células emisoras y de células receptoras. Las células emisoras, que componen la columna emisión, generan un haz pulsado en dirección de células receptoras, que componen la columna recepción, las mismas captan los impulsos infrarrojos y los transforman en señal eléctrica. En caso de ausencia o de variación de la señal (pérdida de 95% de la señal emitida), se activa una alarma de intrusión.
Para evitar que cada célula receptora no sea perturbada por el haz infrarrojo del conjunto de las células emisoras que componen la columna emisión, las células son multiplexadas temporalmente. Este principio consiste en emitir un impulso infrarrojo de forma sincronizada, mediante una conexión óptica o alámbrica entre las columnas emisoras y receptoras.
Esta conexión permite igualmente transmitir el nivel de señal a la columna emisión, lo que optimiza el alineamiento óptico de las células (función “retorno de alineamiento”). Todas las barreras IR SORHEA son multiplexadas temporalmente (salvo UNIRIS II & BIRIS II).
Solaris 45°
Horquilla de desnivel: está montada en las columnas de doble rampa y permite recuperar el desnivel hasta 45°. La distancia máxima entre las columnas debe ser de 40 metros.